PALFINGER Novedades

El Proceso Detrás de las Hidrogrúas: De la Idea a la Realidad

25.03.2025

El ensamblaje de una hidrogrúa es un recorrido complejo que comienza mucho antes de que llegue al lugar donde será utilizada. Desde el diseño inicial hasta las pruebas finales, cada etapa del proceso combina ingeniería de precisión, tecnología avanzada y un trabajo meticuloso para garantizar equipos confiables y seguros

Diseño y planificación: el punto de partida

 

Todo comienza en el área de diseño, donde los ingenieros definen las especificaciones de la máquina según los requerimientos de uso. Aquí se utilizan herramientas de modelado 3D y simulaciones para prever el comportamiento de la hidrogrúa bajo diferentes condiciones. Este paso es fundamental para garantizar su rendimiento y seguridad.

Fabricación de componentes

 

Una vez definido el diseño, inicia la fabricación de las piezas que conformarán la hidrogrúa. Los materiales más utilizados son aceros de alta resistencia, seleccionados por su capacidad para soportar cargas extremas. 

Los brazos articulados, cilindros hidráulicos y estabilizadores se producen en líneas de montaje automatizadas para garantizar precisión en cada detalle.

Ensamble: dando forma a la hidrogrúa

En la etapa de ensamble, las piezas individuales se unen para formar la estructura completa. El sistema hidráulico, considerado el núcleo operativo, se instala y conecta con los controles electrónicos que lo gestionarán. Los estabilizadores y extensiones telescópicas también se ensamblan y prueban minuciosamente para asegurar su correcto funcionamiento.

Pruebas y ajustes finales

Antes de salir de la fábrica, cada hidrogrúa pasa por rigurosas pruebas de calidad. Estas incluyen simulaciones de carga, maniobras en diferentes ángulos y verificación de estabilidad. También se revisa el sistema electrónico para garantizar que los controles respondan de forma precisa.

Transporte al destino final

 

Una vez aprobada, la hidrogrúa se transporta al lugar donde será instalada o utilizada. El diseño modular de estas máquinas facilita su traslado y montaje en diferentes camiones.

Cada hidrogrúa representa el resultado de un proceso industrial detallado, donde la combinación de tecnología avanzada y habilidad humana asegura un producto confiable y duradero.

SOBRE EL GRUPO PALFINGER

Hace muchos años el grupo PALFINGER es uno de los líderes mundiales en tecnología y producción de equipos hidráulicos para movimiento de cargas, instalados en vehículos comerciales y barcos. Como un grupo multinacional, con sede en Salzburgo, Austria, sus aproximadamente 11.700 empleados generaron ventas globales de EUR 1,84 bi en 2021.

El Grupo cuenta con unidades fabriles y de montaje en Europa, en las Américas del Sur y del Norte y en Asia. La innovación, internacionalización de productos y servicios, aliados a una mayor flexibilidad y al PALFINGER 21° (desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras en la era digital), forman los pilares de nuestra estrategia corporativa. PALFINGER es reconocida no sólo como un líder mundial, pero también como una líder en tecnología en el mercado de grúas articuladas. Con cerca de 5.000 puntos de ventas y asistencia técnica en 130 países en los cinco continentes, PALFINGER está estratégicamente asignada cerca de sus clientes.

PARA MÁS INFORMACIÓN
Departamento de Comunicación y Marketing
T (54) 3026.7000 | marketingbr2@palfinger.com